Estamos en la era digital, sabemos que hay algo llamado Marketing Online o Marketing Digital que está revolucionando el mercado. Por todas las partes nacen cursos de marketing online. Términos anteriormente desconocidos como e-Commerce, Social Media o Marketing Viral y nuevas profesiones que hace escasos años ni existían: Community Manager,  Especialista en SEO/SEM o Analista Web y que ahora están en auge.

Dependiendo de en qué sector se sitúe tu negocio requerirás de un perfil u otro, contratando de forma interna o externa o formándote tú mismo para aprender a  desarrollar las habilidades necesarias. Si se trata de una tienda online de productos cosméticos, tendrás que preocuparte de tener una web con una usabilidad y navegabilidad impecables, el SEO On/Offpage, las campañas de publicidad y otros muchos factores. Si dispones de un negocio físico como pueda ser un restaurante, seguramente des más importancia a la comunicación diaria en Redes Sociales, tener una imagen bien cuidada de tus platos y local o de la generación de comentarios positivos en la Red.

Independientemente del sector en el que te encuentres, es fundamental que cuides tu producto. Tu máxima preocupación es el cliente final, tienes algo bueno que ofrecer y sabes que vas a responder con creces las necesidades de tu público. No es necesario reinventar la rueda, en ocasiones un producto similar a otro obtiene éxito gracias a la experiencia de usuario, el empaquetado, diseño o el estilo de comunicación.

Para tener una imagen digital completa, coherente, que funcione y te haga destacar, ten en cuenta los siguientes aspectos:

  • Web. Diseñar una web acorde a los estándares del sector al que pertenece tu  empresa, un diseño propio y bien SEO-optimizada tras haber hecho un previo estudio de palabras clave. Secciones que no pueden faltar: Inicio, Sobre Nosotros, Oferta (Productos/Servicios), Contacto y Blog (actualizado).
  • Posicionamiento. Este es un aspecto clave en el desarrollo de tu negocio en internet: el SEO. El SEO Long Tail puede hacer mucho por tu negocio. Recuerda, ¡es básico que te encuentren en Google! Y en la primera página a ser posible, entre las tres primeras posiciones.
  • Publicidad Online. Existen varias formas de hacer publicidad en Internet. Lo bueno de la publicidad online, especialmente la opción de PPC (Pay Per Click), es que pagas por cada click que hace el usuario en tu anuncio. Por tanto, se trata de tráfico cualificado que envías a tu site o landing page. Banners, video, publicidad móvil… Existen diferentes tipos de publicidad digital que puedes aprovechar para tu negocio.
  • Geolocalización. Si tienes un negocio físico aprovecha las oportunidades que te brinda la geolocalización. El término conocido como SO-LO-MO referido a Social, Local y Móvil está siendo altamente relevante para negocios como la hostelería y el turismo.  Hace referencia a aplicaciones que reúnen los tres requisitos: Se puede compartir contenido en Redes Sociales (Social), obtienes información geográfica (Local) y son apps para el Smartphone (Móvil). Conocer la opinión de tus usuarios, aumentar la visibilidad, mejorar la reputación digital y optimizar el posicionamiento SEO (SEO Local), son algunos de los beneficios.
  • Social Media. Las Redes Sociales juegan un papel fundamental, un antes y un después en la vida de los pequeños negocios. También existen algunas  reglas: Diseña una estrategia, establece unos KPI´s y mide todas tus acciones. Prepara una pequeña inversión en Facebook Ads para obtener mejores resultados. Te interesa generar presencia, marca, conocer opiniones e interactúar con tus clientes y potenciales clientes. Sí, con el tiempo no sólo fidelizas sino que también a medio y largo plazo puedes conseguir nuevos clientes.
  • Video Marketing. El video es el contenido que más se consume en la Red y Youtube es el segundo buscador más grande de Internet . Tener un canal de Youtube propio genera cercanía, confianza y puede ser un elemento decisivo en tu estrategia. Además, el video posiciona muy bien en Google, SEO para Videos.
  • Email Marketing. El email sigue siendo uno de los canales de mayor efectividad en cuanto a conversiones. Generas una relación personal entre tu empresa y el cliente potencial (o actual cliente) que te ha cedido previamente su correo mostrando un interés inicial. Envía contenido de valor para éste mediante newsletters.
  • Diseño e Imagen. Aunque no sea Marketing Online, conviven juntos. Para hacer buen marketing, es importante tener un diseño personal y una imagen cuidada para que ambos se complementen de forma atractiva para el usuario.

En España aunque todavía queda mucho por hacer, pero hay muchas empresas obteniendo buenos resultados con el Marketing Online.

Si buscas asesoramiento acerca del marketing online y quieres aumentar tus ventas y beneficios has llegado al lugar correcto. Contacta con nosotros y estudiaremos tu caso concreto para ofrecerte una solución personalizada a tus necesidades y características de tu negocio.